Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública
En línea con el nuevo modelo educativo universitario, el programa de licenciatura del IIEPA IMA está centrado en el estudiante, y tiene el firme compromiso de ofrecer una formación académica con los más altos estándares de calidad. De los estudiantes, esperamos y promovemos el mismo nivel de compromiso, pues su participación de forma activa, autogestiva y emprendedora, dará solidez y consistencia a los propósitos institucionales de este programa educacional.
Perfil de Egreso
Se entiende por perfil de egreso al conjunto integrado de competencias que desarrolla el egresado en términos de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
El egresado de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública cuenta con un conjunto integral de capacidades para hacer un óptimo desempeño profesional con conocimientos teórico-metodológicos, actitudes y competencias en el análisis, investigación planeación y administración en el ejercicio del poder político y desarrollo de la investigación para la resolución de las problemáticas político-sociales y del mercado laboral.
El egresado está capacitado también para desempeñarse profesionalmente en diseñar propuestas de política pública que respondan a las necesidades sectoriales para mejorar la calidad de vida ciudadana.
Con base en lo anterior, nuestros egresados podrán incorporarse de inmediato al mercado laboral profesional en el ámbito de las actividades políticas y/o de la administración pública, como emprendedores gerenciales o empresariales, analistas políticos, encuestadores, líderes de opinión, asesores de políticos en activo, asesores de campañas electorales, prospectiva política, imagen pública y marketing político, asesores en organizaciones sociales para gestión de recursos y diseño de programas pertinentes y proyectos de políticas públicas, asesores de partidos políticos y empresas públicas o privadas; asesores de diseño y evaluación de políticas públicas de los gobiernos municipales, estatal y federal o en su caso, para incorporarse a las actividades docentes, de investigación y difusión de la cultura política en instituciones gubernamentales o Universidades públicas y privadas. A la vez que, estarán preparados para realizar estudios de posgrado y especialización en Universidades de punta, del país o del extranjero o en el propio IIEPA-IMA.
Perfil de Ingreso
El perfil de ingreso es entendido como el conjunto de capacidades, atributos, conocimientos, habilidades, actitudes, valores y rasgos específicos que ha de reunir el estudiante que aspire a ingresar a este Programa Educativo.
Se espera que los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública en el IIEPA-IMA cuenten con un mínimo de valores y habilidades para optimizar su desempeño ya como estudiantes de la carrera. Por ello, el perfil requerido es que los aspirantes cuenten con:
-
Cuente con las habilidades suficientes de autoaprendizaje, que le permitan aprender de forma independiente
-
Dispone de capacidad para utilizar conocimientos y herramientas metodológicas adecuadas para el análisis e interpretación de las situaciones sociales, económicas y políticas del contexto
-
Cuenta con habilidad para identificar información relevante, auxiliado del manejo de las tecnologías de la información y comunicación, en la intención de generar propuestas de solución a problemas
-
Dispone de capacidad para escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
-
Dispone de mayores habilidades y actitudes para el trabajo en equipo, estableciendo relaciones respetuosas y honestas;
-
Cuente con hábitos adecuados de estudio, indagación y disciplina que le ayuden a mejorar su desempeño académico
-
Maneja conocimientos básicos del idioma inglés
-
Cuenta con capacidad para conocerse y valorarse para abordar problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
-
Que asuma una actitud de responsabilidad en acciones de desarrollo sustentable
-
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su contexto sociocultural y destaca su identidad como mexicano y guerrerense.
-
Dispone de la capacidad y tiempo necesario para continuar estudios superiores
-
Aprecia y disfruta el arte, la cultura y el deporte;
-
Cuenta con conocimientos y habilidades básicas para iniciarse en la investigación científica
-
Asume valores y comportamientos con perspectiva de género



